No hay nada más representativo que el cariño y el calor de hogar que la cocina chilena, y es que todos tenemos recuerdos hermosos con algún plato típico chileno; ese que nos hacía nuestra abuela y que continuó de generación en generación.
Para todos los nostálgicos y amantes de la buena mesa, el 15 de Abril se celebra el Día de la Cocina Chilena, y si bien lo primero que se nos viene a la cabeza es una cazuela, humitas, o porotos, queremos presentarles una increíble alternativa para pedir también con delivery este día.
La Sanguchería Nómade, lleva más de un año de funcionamiento y ha sabido instalar su concepto en las más de 4 comunas en las que realiza delivery. ¿Su concepto? “Sánguches gourmet con el sabor e identidad de las más hermosas localidades de chile”
Alejandro Jara, su fundador dice: “El objetivo que teníamos desde el comienzo era bien potente y claro: crear sánguches tan característicos que te hagan viajar hacia ese lugar de Chile que te trae tantos lindos recuerdos” – Y es que claro, todos tenemos algún lugar del país que es nuestro favorito y en él guardamos muchos recuerdos de todo tipo, y sin duda, la comida es uno de ellos.
La comida chilena tiene esa esencia especial, esa esencia de no ser fundamentalmente gourmet, pero si, una cocina que tiene mucha alma, historia, y es precisamente esa historia la que Sanguchería Nómade se esfuerza en rescatar. Gabriel Latrach, su Chef ejecutivo y socio, nos cuenta “La cocina chilena es tan rica en historia y esencia, que quisimos rescatar todo ese maravilloso mundo gastronómico en preparaciones sangucheras que traigan a la mesa sabores característicos de todo Chile”. Agrega, “tenemos por ejemplo, el típico sánguche de pescá, tal como se prepara en la caleta de Guayacán en la IV región, que lleva su nombre, o el famoso sánguche de cordero de Magallanes, llamado también Magallanes; la doble hamburguesa de prieta y cerdo hecha con cebolla caramelizada y salsa de queso azul, que bautizamos Villarrica; la Chanco, que es una hamburguesa de Angus con doble queso chanco, tocino y BBQ. Y así, tenemos la Isla Negra con vegetales frescos, Ovalle con queso ovallino de cabra, Chillán que es una hamburguesa de angus y longanizas, y tantas otras!”
Gabriel también nos cuenta que decidieron hacer los sánguches en pan amasado para impregnar aún más la esencia chilena de preparaciones presentes sobre todo en regiones para la hora de once, agrega: “El pan amasado es un elemento muy diferenciador en nuestros sánguches, ya que la mayoría de las sangucherías utilizan pan brioche, o pan de papa, en sus preparaciones, y que son esencialmente americanos; además, el pan lo hacemos nosotros mismos por lo que cada vez que pruebas uno de nuestros sánguches, estará hecho con un pan recién horneado, enmantequillado y planchado, un complemento verdaderamente perfecto”
Para este Día de la Cocina Chilena, tienen el lanzamiento de un nuevo sánguche. “La cocina chilena es tan impresionante en la forma en que ocupa sus elementos y es tan simple a la vez, que tenemos un desafío enorme en traer la mayor cantidad de sabores a nuestra preparaciones, es por eso que decidimos que al menos una vez al mes haremos un lanzamiento de un nuevo sánguche, y para este Día de la Cocina Chilena, creamos el «Sánguche “Valdivia”, que es una doble hamburguesa de angus, con queso cheddar, sobre una salsa receta casera, con chucrut tibio, lechuga, aros de cebolla apanados, tomate, y mayonesa casera, rememorando y haciendo un guiño también a la influencia alemana en la gastronomía de la región y en especial en Valdivia”, indica Alejandro Jara.
Ya saben, si desean celebrar un Día de la Cocina Chilena distinto, con sabores y combinaciones chilenas asombrosas, pueden visitar la página web y pedir directamente en las comunas de Pedro Aguirre Cerda, San Miguel y Santiago Centro (también a comunas cercanas con envíos especiales).
https://www.instagram.com/sangucherianomade/