Experiencia Portofino: Un clásico de la gastronomía porteña que no deja de reinventarse

Reinvención, Resiliencia y Calidad, son tres conceptos con los que podría definir esta nueva era del Restaurant Portofino, un verdadero clásico de la Quinta Región ubicado en el corazón del Cerro Esperanza, que hace unas semanas reabrió sus puertas después de un largo año de pandemia que los mantuvo cerrados, pero sin dejar de pensar en cómo volver a salir adelante.

Es que para Renato Airola, dueño del restaurant, la resiliencia ante la adversidad no es algo nuevo. A las enormes dudas que provocó en su círculo cercano convertir la casa de sus padres en un restaurant, las cuales acalló con creces desde su apertura en diciembre de 1998, tuvo que enfrentar en el año 2000, un gran incendio que devoró sus instalaciones y, sin embargo, logró reabrir un año después. Hoy, además de ser un ícono festivalero (quienes ingresen pueden deleitarse con las imágenes de artistas internacionales como Rod Steward, Simply Red, Gloria Estefan, Miguel Bosé, Juan Gabriel, entre otros), cuenta con un oro mundial otorgado por Great Wine Capitals, organismo que destaca a las capitales del enoturismo a nivel mundial y sus principales atractivos turísticos.

Giuliano Olmos

Con estos antecedentes, conocimos su gastronomía que se define como una «Cocina Estacional» que combina las preparaciones mediterránea con los productos del mar típicos de la zona, siempre con foco en el consumo sustentable donde sus principales proveedores son pescadores artesanales de la Quinta Región.

El equipo, comandado por el chef, Giuliano Olmos, con una amplia experiencia en el mercado gastronómico y hotelero tanto en Chile como en el extranjero, destaca por un trabajo en equipo desde la cocina a la mesa de cada comensal, donde lo importante es mantener vivo el corazón, la cercanía y los detalles para seguir sorprendiendo a la audiencia, la que no ha dejado de preferirlos.

Con una atención cálida y una vista inmejorable a la bahía de Valparaíso, iniciamos un recorrido de sabores y aromas que combinarán a la perfección.

Partimos este viaje con los «Antipasti» maridados con un Casas del Bosque Gran Reserva Carmenere, donde destaco el «Cappesante Mediterráneo» ($8.990) un ostión en su concha gratinado con queso parmesano, de cabra y un toque de orégano. En boca se sentía un equilibrio perfecto. Soy una amante de los mariscos gratinados y puedo decirles que la intensidad y ligera acidez del queso de cabra, fue una perfecta compañera para el sabor de los ostiones.

Los Aranccini fue otro de los Antipasti que me llamaron la atención, estos eran unos crocantes rellenos de risotto con pasta fungui y queso parmesano, cálido y sabroso en boca. Este es uno de los estrenos en la carta de Portofino que, sin duda, vale la pena conocer.

Posteriormente, disfruté de una Frittatina ($7.990), muy similar a los Arancini, pero a diferencia del risotto, esta es una esfera crocante de spaguetti con crema de parmesano ricota, jamón, perfume de trufa y salsa pomodoro. Este plato es uno de los clásicos indiscutidos, y en un comienzo, cuando les comenté sobre la combinación de aromas y sabores, ¡ESTA ES! No promete nada que no cumpla. La trufa suele ser un ingrediente muy potente en las preparaciones, pero en este caso, el aroma fue una promesa que no decepcionó con una intensidad correcta que abría los sentidos al momento de disfrutar el primer bocado.

Luego vino el «Pulpo al Limone» ($9.990) tentáculos de pulpo maridados en limón, pepino dill, apio, palta y alioli de limón, una preparación fresca, cítrica y cremos, que a la vez, tuvimos la oportunidad de maridar con un Montes Outher Limits Sauvignon Blanc del sub-valle de Zapallar. Maridaje perfecto.

Un punto aparte para el «Tartar de Tono Rosso»($8.500) un tártaro de atún con palta y sésamo negro y blanco tostado. Este toque es muy importante, porque le otorga un sabor atractivo y una identidad que tiene un final tostado en boca muy agradable.

Y para cerrar la categoría Antipasti, el rey. Unos locos oriundos de Quintay, que son una nueva propuesta del chef y se aplaude porque el tamaño era perfecto. El sabor y el trabajo de cocción, le permitió ser blando y algo cremoso en boca. Buena consistencia.

En los «Primi Piatti» partimos con uno de los recomendados del chef, los «Fettuccine Portofino» ($9.900) unos fettuccine de la casa, acompañados de camarón, palta con toques de pesto cremoso al limón de pica. Una preparación deliciosa, abundante, cálida, que deja el corazón lleno. Buena consistencia de la pasta, camarones de buen tamaño y una palta notoria tanto a la vista como al paladar.

Otro plato a destacar, es el Mero Austral en una atractiva y sabrosa salsa en base a naranja, tomate cherry, merkén y pimienta, ésta que es fruto de la visita y asesoría de un chef veneciano que aportó con esta idea que hoy, sin duda, se convertirá en un imperdible de Portofino.

Seguimos con un «Salmone e Gnocchi ($12.990), un salmón del pacífico acompañado de unos atractivos ñoqui que destacaban por su excelente tamaño, un exterior algo crocante y una atractiva suavidad interior.

Para cerrar, conocí el «Risotto Filetto e Funghi» ($10.990) un arroz arborio, filete, champiñones, callampa perfumado vino tinto y demiclass. Buena consistencia y sabor. La carne estaba en su punto, al nivel de cortarla con el tenedor.

Para cerrar esta experiencia gastronómica, probamos cuatro preparaciones , donde mi favorita fue, por lejos, el crocante de maní y chocolate con sorbete de limón. Una innovación que aún no está en carta pero que promete deleitar los sentidos con una consistencia y sabor muy agradables.

Los otros postres fueron un clásico Tiramisú ($4.900), que cumplía completamente con las expectativas. Un rico «Toblerone di Cioccolato 54%» ($5.200)Cremeux de Bitter relleno de manjar praliné y sorbete de maracuyá, suave con un buen equilibrio en boca y un «Torrone di Pistacho» ($4.900) un semi frío de pistachos acompañado de salsa de arándanos.

Sin duda, la visita a Portofino es una completa experiencia a los sentidos, donde no sólo su gastronomía juega un papel fundamental, también lo hace el equipo humano que está detrás de cada detalle para hacer de tu visita un momento inolvidable que, sin duda, te hará querer volver.

Si quieres más información de Portofino, ingresa a su página web: http://www.portofino.cl y su Instagram @restaurant.portofino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s