Es una de las más recientes producciones de Viña Estampa.
Edición limitada que nace gracias al espíritu innovador, la calidad
técnica y la pasión por el origen, atributos que permiten a la viña
familiar crear vinos con carácter, representando un verdadero
aporte a la diversidad vitivinícola del Valle de Colchagua.



La historia se remonta hace 13 años, cuando la inserción de cepas italianas
en Chile, y específicamente en Colchagua, comienza como una audaz e
intrépida idea, específicamente en 2009 cuando en Estampa pensaban en
ampliar y mejorar su oferta de vinos de alta calidad. Así, la viña lidera la
importación de 27 clones de 17 variedades de uvas viníferas originarias de
Italia, todas provenientes del prestigioso Vivai Cooperativi Rauscedo.
Un verdadero hito que se pudo concretar gracias a la perseverancia del
equipo enológico de esa época, seleccionando las mejores cepas de
acuerdo a su adaptabilidad a los terroirs de Colchagua. Proyecto que luego
se potencia con la llegada de la enóloga Johana Pereira y del enólogo
italiano Attilio Pagli, enfocándose en las privilegiadas zonas donde la
bodega familiar tiene presencia a través de sus extensiones de viñedos:
Palmilla, Marchigüe y Paredones.
Con la introducción de estas cepas italianas, Estampa hace eco a uno de sus
pilares esenciales, la INNOVACIÓN, y bajo este importante fundamento
junto a mirada de futuro, es que logran traer al país variedades de Nebbiolo,
Sangiovese, Pinot Noir, Montepulciano, Carmenere, Aglianico, Barbera,
Vermentino, Fiano, Greco di Tufo, Garganega, Pinot Grigio, Refosco,
Teroldego, Traminer, Verduzzo Friulano y Corvina Veronese. De estas,
Nebbiolo y Sangiovese fueron puestas sobre injerto, proyecto que para la
cosecha 2017 entregó una pequeña, pero interesante producción.
A partir de ahí, se reprodujo material in vitro y en vivero, para luego ese
mismo año plantar una hectárea con: Aglianico, Sangiovese, Carmenere,
Montepulciano, Nebbiolo, Teroldego y Refosco. Todo ello, además de
contar con un bloque de “plantas madre” en Marchigüe y en Paredones,
respectivamente, desde donde han obtenido material diverso para su
propagación en sus propios viñedos.
Hacer vino es hacer ARTE
Estampa Inspiración da lugar para la creación, la innovación y también para
la visión enológica. Pilares que se conjugan en esta exclusiva colección,
compuesta por producciones acotadas y experimentales, siempre ligadas al
sello de la viña familiar enfocado en crear vinos de ensamblaje, y también, a
su especial gusto por el arte.
Buscando esta inspiración artística es que nace esta línea a la cual dan vida
once vinos, y cada uno, lleva plasmada en su etiqueta un particular diseño
creado en base a las obras de connotados artistas chilenos, recopiladas
gracias al reconocido “arte en barricas”, celebración de Viña Estampa que en
cada una de sus versiones ha reunido a autores nacionales y colchagüinos,
con la nalidad de coronar las diferentes festividades de vendimia en
Colchagua, casi como un verdadero homenaje a la nueva cosecha.
Una producción limitada elaborada con variedades italianas, y también
incluye variedades no tradicionales. El ADN del Valle de Colchagua está
plasmado en cada uno de estos vinos, apreciado por sus connotadas
Denominaciones de Origen: Paredones y Marchigüe.
Colección ESTAMPA INSPIRACIÓN
MEZCLA BLANCA ITALIANA: Fiano, Vermentino y Greco.
Etiqueta La Dama del Vino.
Artista Denisse Paulsen – Arte en Barricas 2018
SANGIOVESE
Etiqueta Un Portal al Espíritu del Vino, Arte y Naturaleza.
Artista Ana Salomó – Arte en Barricas 2017
REFOSCO
Etiqueta Tango Feroz
Artista Nicole Yung – Arte en Barricas 2015
TEROLDEGO
Etiqueta Ensamblaje Neón
Artista Valentina Kowaleczko – Arte en Barricas 2014
MONTEPULCIANO
Etiqueta Ascención.
Artista Florencia Onetto – Arte en Barricas 2013
MEZCLA AROMÁTICA
Etiqueta Paraíso Vegetal.
Artista Macarena Yáñez – Arte en Barricas 2017
AGLIANICO
Etiqueta L’Uomo della Vite.
Artista Alejandro Méndez – Arte en Barricas 2020
NEBBIOLO
Etiqueta EL Observador de Colchagua.
Artista Catalina Sepúlveda Rivera – Arte en Barricas 2019
RED BLEND ITALIANO
Etiqueta Viaje a los Sentidos.
Artista Ma de los Ángeles Correa. – Arte en Barricas 2013
GEWÜRZTRAMINER
Etiqueta Amor en Roble.
Artista Philippe Trillat – Arte en Barricas 2016.
RIESLING
Etiqueta Placer por el Vino.
Artista Luis López Cruz (QEPD) – Arte en Barricas 2018
Parte de las variedades que dan vida a esta colección, son vinificadas en la
Incubadora de Innovación del Vino y la Oliva (IIVO) ubicada en Marchigüe, y
otras en la bodega de Estampa en Palmilla, esto con el objetivo de potenciar
los atributos y características propias de cada cepa. Así, el espíritu creativo,
la calidad técnica y el amor por la tierra, permiten a Estampa elaborar vinos
con identidad, expresivos de su origen, constituyéndose en un auténtico
aporte para la industria del vino en Chile.
Sobre Viña Estampa
La innovación y la vanguardia siempre han sido los principales pilares en los
que Estampa ha apostado para crear vinos que sean la expresión máxima de
las características de cada variedad presente en ellos, y en especial, las
entregadas por la singular identidad de su lugar de origen: el Valle de
Colchagua.
Desde que nace en 2001, ha sido reconocida en la esfera vitivinícola por la
calidad de sus ensamblajes, los que nacen de sus viñedos emplazados en
terroirs de privilegio. Así, Estampa destaca por ser uno de los proyectos
pioneros que surgen de las connotadas sub zonas de Paredones y
Marchigüe, contando con consultorías de profesionales como el experto en
terroir Pedro Parra, y del viticultor Sebastián Warnier. Esto, además de las
asesorías exclusivas en Chile de dos importantes especialistas
internacionales, desde 2008 el enólogo italiano Attilio Pagli, y desde 2005,
el viticultor también italiano, Stefano Dini.
Ambos se suman al trabajo de Johanna Pereira, enóloga jefe de la viña
desde el 2000 y con más de 17 años de experiencia en Colchagua, quien
junto al viticultor Rodrigo Salgado, se encargan de visualizar a largo plazo la
labor de viñedos. buscando llevar a Estampa hacia una producción
sustentable.
Actualmente, Viña Estampa ha visto consolidado su proyecto de innovación
al introducir en Colchagua cepas originarias de Italia, desarrollando así un
importante cultivo de cepas italianas en sus viñedos de Marchigüe y en
Paredones. Igualmente, al incorporar nuevas técnicas para la
micro-vinicación utilizando Tulipas de Concreto Nico Velo y también
ánforas de cocciopesto Drunk Turtle.
Gracias a ello, suma a su portafolio de vinos a Inspiración, su más reciente
línea de micro-producciones venidas de ambos terruños, con la que
ciertamente buscan sorprender a un mercado cada vez más dinámico y
exigente.
Acerca de Arte en Barricas
En el transcurso de estos años Estampa ha invitado a distintos artistas a
crear obras de arte en sus barricas. Celebración se busca generar un vínculo
entre el arte y la comunidad, otorgando un espacio donde se puedan
potenciar y apreciar distintos talentos en una experiencia artística diferente.
Pero no sólo eso, la idea también es transmitir el valor del reciclaje a través
de la transformación de barricas en desuso en verdaderas obras.
Con este tipo de actividades la viña consolida su permanente compromiso
con el entorno y sus habitantes, buscando llevar a la palestra el significado
y el valor que tiene su trabajo por la elaboración de vinos con identidad
colchagüina, a través de hermosas expresiones de arte.